14 de junio de 2015

Ajustando el diseño a la situación


Existe un grupo de factores situacionales o de contingencia que están asociados al uso de ciertos parámetros de diseño. Estos factores situacionales son variables incontrolables o semicontrolables y la efectividad de una organización depende del ajuste o contingencia que se logra entre ellos y los parámetros de diseño. 
Edad y Dimensión: Analiza como el tamaño y la antigüedad de una organización influyen en la utilización de determinados parámetros de diseño.
Sistema Técnico: Conjunto de instrumentos que se usan en el núcleo operativo para transformar las materias primas en productos terminados. Dos características del sistema técnico pueden afectar al diseño de la estructura:
Si el sistema técnico es regulador o no. Regulador: Cuando divide el trabajo del núcleo operativo en tareas simples, especializadas y rutinarias, quitando libertad y autonomía a quienes tienen que usarlo
Si el sistema técnico es sofisticado o no. Sofisticado: cuando resulta más difícil de comprender, todo es más complicado, las tareas son interdependientes.
Ambiente: Conjunto de cosas, condiciones o influencias que rodean a la organización y cuál es la aptitud de la organización para enfrentarlo, predecirlo, comprenderlo, tratar con su diversidad para responder rápidamente a los cambios.
Estabilidad: Afecta al diseño de la estructura en lo que respecta a la posibilidad de predecir el trabajo que debe ser realizado. El ambiente varia de estable o predecible a dinámica o impredecible. 
Complejidad: Afecta a la estructura en lo que respecta a la comprensión del trabajo que deberá ser realizado, haciendo referencia al uso de la tecnología. El ambiente puede variar de fácil de comprender o simple a complejo o difícil de comprender.
Diversidad: Se refiere a los mercados atendidos por una organización que pueden variar de integrados o diversificados (por productos, clientes o zonas geográficas).
Hostilidad: Afecta a la estructura en lo que respecta a la velocidad de respuesta necesaria ya que hace referencia a las relaciones de la empresa con grupos externos que ejercen influencia sobre ellas. El ambiente puede variar de liberal (no sujeto a presión o a poca) a hostil (sujeto a presión).  
Poder: Analiza como las necesidades de poder de los miembros de una organización, el control extremo al que está sujeta a la moda del día afectan al diseño de su estructura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario